En España, los incendios forestales afectan cada año a muchos miles de hectáreas.
Las consecuencias son tremendas: daños a la biodiversidad, calentamiento global, desertización, contaminación del aire, merma de la superficie forestal, perjuicios colectivos y particulares, y con frecuencia, pérdida de vidas humanas.
Del 1 de junio al 30 de septiembre, se activa la riesgo alto de incendios, dentro del Plan de Lucha contra los Incendios Forestales de la Región de Murcia (Infomur).
La prevención y la rápida detección son la mejor forma de luchar contra ellos.
Tengamos siempre la máxima precaución y responsabilidad para prevenir estos incendios, pero especialmente durante el período de máximo riesgo.
Recomendaciones
• Los días de fuerte calor y viento son extraordinariamente peligrosos. Extrema las precauciones esos días. • Está prohibido hacer fuego en el monte, incluso en las zonas preparadas para ello. • Se prohíbe la quema de residuos agrícolas a menos de 400 metros de terreno forestal durante los meses de junio a septiembre. • No arrojes colillas, cigarros o cerillas en combustión, ni en el monte, ni por las ventanillas del vehículo circulando por caminos o carreteras. • Deposita los residuos en los contenedores. • No acampes en lugares no autorizados ni circules por pistas de uso prohibido o poco transitadas. • Si descubres el fuego cuando está iniciándose, intenta apagarlo con tierra, y avisa en cualquier caso al 112. Si no consigues apagarlo, utiliza una vía de escape alejándote del humo. • Si ves a alguien que descuida estos consejos, avísale de los riesgos que está provocando con su actitud.
NO DESTRUYAMOS EN MINUTOS LO QUE EL MONTE TARDÓ AÑOS EN CONSTRUIR