Inicio » Política Social » Servicios Sociales » Igualdad y mujer » 25 de noviembre
25 de noviembre - Día Internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer
Manifiesto Institucional
Año a año, se van dando pasos firmes en la erradicación de la violencia contra la mujer, unos avances que pasan necesariamente por la igualdad, la corresponsabilidad, la dedicación compartida a los cuidados, y la eliminación de estereotipos. Sin embargo, es evidente, y así lo demuestran las cifras, que todavía existe violencia contra la mujer y una sociedad democrática y avanzada no lo puede permitir. Las evidencias más extremas son los asesinatos a manos de sus parejas o exparejas (38 mujeres en lo que va de año) o el asesinato de dos menores en 2022.
Unos datos desgarradores a los que se deben sumar otros tipos de violencia hacia la mujer, como el acoso, la violencia sexual, la trata y la explotación de mujeres y niñas, la mutilación genital femenina, y los matrimonios forzados, la digital o la económica, entre otras. Todas estas manifestaciones no son solamente violencia hacia las mujeres, sino violación de sus derechos fundamentales, con graves consecuencias físicas, económicas y psicológicas sobre ellas.
Rechazamos con contundencia todas esas manifestaciones de violencia que sufre la mujer, y pedimos a toda la sociedad que se implique en eliminar la violencia y otras formas de discriminación contra las mujeres. Y además de rechazar con contundencia, actuamos en consecuencia, trabajando por la erradicación de la violencia contra la mujer a través de los hechos mediante la atención y la formación.
Este año en Yecla, a través del CAVI, Centro de Atención Especializada para Mujeres Víctimas de Violencia, se han atendido a 83 nuevas víctimas. Una cifra que no se circunscribe a vecinas de Yecla, también las hay de otros municipios y eso es gracias no sólo a la concejalía, ni a nuestros recursos, ni a nuestras instalaciones, es gracias también a la inmensa implicación de sus profesionales.
Desde enero del presente año son ya 1300 intervenciones las realizadas por la trabajadora social, la psicóloga o la abogada del servicio jurídico, en colaboración con la Policía Local a través del servicio VIOGEN. Desde el año 2006 con la creación del CAVI son cerca de 1000 mujeres atendidas. Ese es el compromiso de esta institución y de la ciudad Yecla en la defensa de la dignidad.
Y si España durante años está a la vanguardia de la lucha contra esta lacra, no podemos tolerar dar un solo paso atrás. La sociedad necesita hechos y no palabras. Las víctimas necesitan protección y no incertidumbre. La sociedad merece una legislación que proporcione seguridad jurídica con el único fin de que el poder judicial pueda aplicar una norma con garantías de protección y exenta de injerencias de cualquier tipo.
Erradicar la violencia de género, debe ser el objetivo de esta sociedad y debe contar con el compromiso de todos los agentes implicados.
Hoy, 25 de noviembre de 2022, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, abre los ojos.
Actividades 2022
JUEVES Y VIERNES, 10 Y 11 DE NOVIEMBRE
Taller Formatéate conta la violencia sexual, en colaboración con los IES de la localidad
MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE
19:00 h. en la Asociación de Mayordomos.
Inauguración de Exposición sobre violencia vicaria: Las hijas e hijos de la violencia de género. Asociación Alanna de Valencia (expuesta del 23 al 29 de noviembre).
20:00 h. Auditorio Municipal
Cine fórum. Enfocadas a la prevención de la violencia de género. Proyección de cortometrajes en relación a otras formas de violencia contra la mujer. Diálogo con la psicoterapeuta Chelo Álvarez, especialista en violencia de género y abusos sexuales a la infancia.
VIERNES 25 DE NOVIEMBRE
11:00 h. Plaza Mayor
Lectura pública del manifiesto a cargo de Dña. Remedios Lajara Domínguez, Alcaldesa de Yecla. Colabora intérprete de lengua de signos de ADFY.
Tarde. Placeta Ortega
Mesa y dinámicas de visibilización de las diferentes violencias a cargo de Proyecto Joven de Cruz Roja Juventud.
MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE
20:00 H. Salón de Actos «Pablo Corbalán», Casa Municipal de Cultura
Ponencia: Otras formas de violencia hacia las mujeres: violencia sexual, a cargo de profesionales del centro de atención a víctimas de agresiones/abusos sexuales CAVAX.
Entrega de premios del concurso de microrrelatos.
____________________________________________________________________________________________
V CONCURSO DE MICRORRELATOS SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO
Plazo de presentación hasta el 21 de noviembre en el Servicio de Información del Ayuntamiento de Yecla.
TALLER DE DEFENSA PERSONAL
Días 22, 24, 29 de noviembre y 1 de diciembre. Pabellón polideportivo J.O. Chumilla.
TDP básico: 17:00 a 19:00 horas.
TDP avanzado: 19:30 a 21:30 horas.
TALLER DE REPOSTERÍA Y CHOCOLATE
Proyecto Empoderarte. Meses de octubre y noviembre.
Dirección General de Consumo y Artesanía.
a un clic

Concurso de microrrelatos VIOGEN
V Concurso de Microrrelatos sobre obras formas de violencia hacia las mujeres
Publicados los tres microrrelatos

25 de noviembre de 2022 – Manifiesto del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Manifiesto Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, leído por la


Taller de defensa personal para mujeres
Taller de defensa personal básico y avanzado para mujeres «Muévete con seguridad»

Formatéate contra la violencia sexual
Taller contra la violencia sexual para alumnos/as de 1º de Bachillerato.

Jornadas salud y mujer
Jornadas salud y mujer. Miércoles 9 de noviembre, salón de Actos Pablo Corbalán.